tejiendoredes
Event Index

Seminario #NiñasPoderosas: Conectadas por el cambio

En el marco del Día Internacional de la Niña, Tejiendo Redes Infancia organizó el sexto seminario virtual temático “Conectadas por el Cambio”. El mismo tuvo como objetivo empoderar a niñas y mujeres jóvenes como líderes juveniles en sus entornos digitales, comunidades, países y en la región.

Cada día se dieron ocho charlas breves de 10 minutos cada una, que trataron sobre los siguientes temas:

Día 1 - 10 de octubre 10 - 12 hrs (horario CDMX): Acceso y brecha digital

  • Moderadora. Constanza Ginestra, Especialista en investigación y políticas, Together for Girls (Argentina)
  • Charla 1. Superando la brecha digital de género y adultocéntrica – Angie Contreras, Cultivando Género (México)
  • Charla 2. Inclusión digital: El camino democrático hacia la ciudadanía – Itzel Lugo, Doctorante e investigadora (México)
  • Charla 3. Los sesgos machistas en los algoritmos de la inteligencia artificial*
  • Charla 4. Educación digital para todas – Laura Stipanovic Ortega, Oficial de proyecto, Global Monitoring Report, UNESCO (Colombia)
  • Charla 5. Reduciendo la brecha digital en niñas y mujeres migrantes – Mara Rayen Tissera Luna, Consultora independiente e Investigadora (Argentina)
  • Charla 6. Empoderando digitalmente a las mujeres afrodescendientes y de pueblos originarios – Sisa Tixicuro-Duque, Investigadora y académica digital indígena (Ecuador)
  • Charla 7. Fomentando la alfabetización digital desde las infancias – Sara Fratti, Programa de Tecnología por el Cambio Social, Fundación Avina (Guatemala)
  • Charla 8. Los sesgos machistas en los algoritmos de la inteligencia artificial – Irene Soria, académica y activista digital (México)
  • Charla 9. La brecha de género universitaria en carreras STEM y afines a programación en Argentina – Milagros Giménez, Líder de Investigación, Chicas en Tecnología (Argentina)
  • Charla 10. Global Kids Online Chile – Magdalena Maria Claro Tagle, Socióloga de la Pontifica Universidad Católica de Chile (Chile)
  • Preguntas y respuestas

Día 2 - 11 de octubre 10 - 12 hrs (horario CDMX): Participación y ciudadanía digital

  • Moderadora. Esmirna Beltre, fundadora de Jóvenes En Acción Para El Desarrollo De Ansonia (RepúblIca Dominicana)
  • Charla 1. ¿Qué es la participación y la ciudadanía digital de niñas y mujeres jóvenes?*
  • Charla 2. Niñas y mujeres Jóvenes como agentes de cambio para una sociedad digital democrática*
  • Charla 3. Las redes sociales como herramienta de activismo feminista – Brenda Rodríguez, Coordinadora de comunicación, GIRE (México)
  • Charla 4. Las brechas digitales impiden que niñas y adolescentes accedan al mundo digital – Karla, #NuestraVozCuenta #NiñasPoderosas
  • Charla 5: Ley Olimpia: Combatir la violencia digital de género – Eliana Sotelos, Activista de la Ley Olimpia (Argentina)
  • Charla 6: El ciberacoso en las redes sociales y la criminalización de los cuerpos femeninos – Candela Yatche, Fundadora de la Fundación Bellamente (Argentina)*
  • Charla 7: El doxeo y grooming (seducción en línea) como delitos de la trata y pederastia – Samantha Cadet, Directora de Asuntos Federales, RAINN
  • Charla 8: Desafíos para enfrentar el ciberporno generado con inteligencia artíficial – María Cristina Capelo, Directora de Políticas Públicas, Meta
  • Charla 9. Participación digital y ciudadanía de niñas y mujeres jóvenes – Adolescente acompañada de Isidora Rodríguez Torres, Corporacion Opción (Chile)
  • Preguntas y respuestas

Día 3 - 12 de octubre 10 - 12 hrs (horario CDMX): Empoderamiento y oportunidades

  • Moderadora. Angélica Cuenca, Secretaria Ejecutiva, Alianza por la Niñez Colombiana (Colombia)
  • Charla 1: Ciberactivismo y movimientos sociales digitales – Camila Ollín Pérez Murcio, Activista Digital por la educación (México)
  • Charla 2: Superando el uso y abuso de los filtros que afectan la autoimagen de las niñas y mujeres jóvenes*
  • Charla 3: Las comunidades digitales seguras y solidarias son posibles*
  • Charla 4: Emprendimiento digital para niñas y mujeres jóvenes – Sofía Castrejón,
    Adolescente desarrolladora de la app Cuidando a Gaia (México)
  • Charla 5: Niñas y mujeres jóvenes como generadoras de contenidos – Florencia Santillán*
  • Charla 6: Construyendo culturas digitales feministas*
  • Charla 7: Reconstruyendo la historia (digital) de las mujeres – Oneida Rodas, Fundadora y CEO, ComuniCares (Guatemala)
  • Charla 8: Futuro laboral para las mujeres jóvenes con la inteligencia artificial – Lucia Urrutia, Políticas Pública, Tik Tok (Nicaragua – Chile)*
  • Charla 9: Niñas y mujeres jóvenes como generadoras de contenidos – Daniela Aza, Comunicación, Discapacidad y Diversidad (Argentina)
  • Preguntas y respuestas


Aquí
pueden ver las todas las charlas

Detalles del evento

Fecha(s)
10th octubre 2023 - 12th octubre 2023
Lugar
Remoto